1. Introducción
Esta política de privacidad describe cómo "SALUS" recopila, usa, divulga y protege la información personal de salud de nuestros pacientes y usuarios, cumpliendo con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA) y otras leyes aplicables.
2. Información que Recopilamos
En "SALUS", recopilamos varios tipos de información para proporcionar y mejorar nuestros servicios de atención médica y para cumplir con nuestras obligaciones legales y éticas. La información recopilada incluye, pero no se limita a:
-Datos Personales de Identificación: Incluye nombre, fecha de nacimiento, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y otros identificadores que permiten contactar o identificar a un paciente de manera única.
-Historial Médico y Datos de Salud: Recopilamos información médica detallada necesaria para proporcionar atención de salud adecuada. Esto incluye, entre otros, historial clínico, diagnósticos, tratamientos recibidos, resultados de pruebas y exámenes, alergias, medicamentos, y cualquier otra información relacionada con la salud y el bienestar del paciente.
-Información de Seguros: Datos sobre la cobertura de seguro del paciente, incluyendo el nombre del proveedor de seguros, número de póliza, y detalles de la cobertura.
-Información Financiera: Datos necesarios para procesar pagos o reembolsos, como detalles de tarjetas de crédito/débito, información bancaria, y facturación.
Registros de Interacción: Datos sobre las interacciones del paciente con nuestro sitio web y servicios, como consultas de atención médica, citas programadas, y comunicaciones con nuestro personal.
Métodos de Recolección de Datos
Recopilamos esta información a través de diversos métodos:
-Información Proporcionada Directamente por los Pacientes: Recogemos datos cuando los pacientes se registran en nuestro sitio, actualizan su perfil, utilizan nuestros servicios en línea, completan formularios de salud, o se comunican con nosotros directamente.
-Información Obtenida de Proveedores de Atención Médica: Obtenemos información de salud de otros proveedores de atención médica involucrados en el cuidado del paciente, como médicos remitentes, laboratorios y hospitales.
-Información de Terceros Autorizados: En algunos casos, podemos recibir información de terceros autorizados, como familiares del paciente o representantes legales, aseguradoras de salud, o de bases de datos públicas.
-Recopilación Automática de Datos: Al utilizar nuestro sitio web, automáticamente recopilamos cierta información técnica y de uso, como la dirección IP, el tipo de navegador, las páginas visitadas y otros datos de uso del sitio.
Cada tipo de información recopilada tiene un propósito específico y es tratado con el máximo cuidado y seguridad, respetando siempre la privacidad y confidencialidad de nuestros pacientes y usuarios.
3. Cómo Utilizamos Su Información
En "SALUS", utilizamos la información recopilada con el objetivo de proporcionar un servicio de atención médica eficiente, seguro y personalizado. A continuación se detallan los usos específicos de la información:
-Para Prestar Servicios Médicos: Utilizamos la información de salud para evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes. Esto incluye la gestión de citas, la realización de pruebas médicas, la prescripción de medicamentos y el seguimiento de tratamientos.
-Para Comunicaciones de Salud: Utilizamos los datos de contacto para enviar recordatorios de citas, actualizaciones sobre el tratamiento, información sobre cambios en nuestros servicios y consejos de salud pertinentes.
-Para Facturación y Pagos: La información financiera y de seguros se utiliza para procesar pagos por servicios prestados, gestionar reclamaciones de seguros y resolver disputas de facturación.
-Para Mejora de Servicios: Analizamos los datos recopilados para entender mejor las necesidades de nuestros pacientes y mejorar la calidad de nuestros servicios. Esto incluye la evaluación de la eficacia de los tratamientos, el desarrollo de nuevos servicios y la mejora de nuestros procesos y tecnología.
-Para Cumplimiento Legal y Regulatorio: Utilizamos la información para cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias, como mantener registros médicos adecuados, responder a solicitudes legales y cumplir con las regulaciones de salud y seguridad.
-Para Prevención y Control de Fraudes: La información puede ser utilizada para detectar y prevenir actividades fraudulentas o abusivas que puedan afectar la seguridad y la operación de nuestros servicios.
-Para Investigación y Análisis: En algunos casos, utilizamos datos en forma agregada o anonimizada para investigación y análisis, con el fin de mejorar la comprensión general de las condiciones de salud y las tendencias de tratamiento.
Base Legal para el Procesamiento
La base legal para el procesamiento de datos personales de salud incluye:
-Consentimiento del Paciente: En muchos casos, procesamos información de salud basándonos en el consentimiento explícito otorgado por el paciente.
-Necesidad para la Prestación de Servicios de Salud: Procesamos datos cuando es necesario para la prestación de atención médica y servicios relacionados.
-Cumplimiento de Obligaciones Legales: En ciertas circunstancias, procesamos información para cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias.
En todo momento, nos esforzamos por utilizar la información de manera que respete la privacidad y dignidad de nuestros pacientes, y en conformidad con todas las leyes y regulaciones aplicables.
4. Cómo Divulgamos Su Información
En "SALUS", comprendemos la importancia de mantener la confidencialidad de la información personal de salud de nuestros pacientes. La divulgación de dicha información se realiza con cuidado y solo en las siguientes circunstancias:
-A Otros Proveedores de Atención Médica: Compartimos información de salud con otros profesionales médicos, como médicos remitentes, especialistas, y hospitales, con el propósito de coordinar y gestionar la atención médica y el tratamiento del paciente.
-A Laboratorios y Centros de Diagnóstico: Divulgamos la información necesaria para la realización de análisis y pruebas médicas requeridas en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
-A Aseguradoras y Entidades de Facturación: Compartimos información con aseguradoras y entidades de facturación para procesar reclamaciones, realizar pagos y gestionar coberturas de seguro.
-En Respuesta a Requerimientos Legales: Podemos divulgar información si es requerido por ley, como en respuesta a una orden judicial, citaciones, o para cumplir con investigaciones gubernamentales.
-Para la Protección de la Salud y la Seguridad: En situaciones de emergencia o en circunstancias que requieran la protección de la salud y seguridad del paciente o del público, podemos divulgar información necesaria para prevenir una amenaza grave e inminente.
-Con Consentimiento del Paciente: En situaciones que no estén cubiertas por las anteriores, solicitaremos el consentimiento explícito del paciente antes de compartir cualquier información de salud.
Protección en la Divulgación
-Acuerdos de Confidencialidad y Medidas de Seguridad: Exigimos a todas las entidades y profesionales con los que compartimos información que mantengan acuerdos de confidencialidad y que implementen medidas de seguridad adecuadas para proteger la información.
-Divulgación Mínima Necesaria: Nos esforzamos por limitar la información compartida al mínimo necesario para cumplir el propósito de la divulgación.
-Auditorías y Seguimiento: Realizamos auditorías y seguimiento regular de nuestras prácticas de divulgación para asegurar el cumplimiento de las políticas y las regulaciones aplicables.
5. Sus Derechos bajo la HIPAA
Como paciente de "SALUS", la HIPAA le otorga una serie de derechos respecto al manejo de su información de salud. Estos derechos son fundamentales para garantizar su control sobre su información médica y nuestra transparencia en el uso de dichos datos.
-Derecho a Acceder a su Información de Salud: Usted tiene el derecho de solicitar y obtener una copia de su información médica y de salud que tenemos en nuestros registros. Esto incluye informes médicos, resultados de laboratorio, historiales de tratamiento y otros documentos relacionados con su atención médica.
-Derecho a Solicitar Enmiendas: Si cree que su información de salud es incorrecta o incompleta, tiene el derecho de solicitarnos que enmendemos la información. Aunque no podemos modificar registros originales, como notas de un médico, podemos agregar una enmienda con la información correcta.
-Derecho a un Informe de Divulgaciones: Usted puede solicitar un informe que detalle las instancias en las que hemos divulgado su información de salud por razones distintas al tratamiento, pago o operaciones de atención médica, y para propósitos no basados en su autorización explícita.
-Derecho a Solicitar Restricciones: Tiene el derecho de solicitarnos que restrinjamos ciertos usos y divulgaciones de su información de salud. Mientras consideraremos todas las solicitudes, no estamos obligados a aceptarlas, especialmente si creemos que dicha restricción podría afectar su atención médica.
-Derecho a Ser Notificado de una Violación: En el improbable caso de una violación de la seguridad de su información de salud, usted será notificado conforme a los requisitos de la HIPAA y otras leyes aplicables.
Cómo Ejercer sus Derechos
-Procedimientos para Ejercer Derechos: Proporcionamos instrucciones claras y procedimientos sencillos para que usted pueda ejercer estos derechos. Esto incluye formularios específicos, puntos de contacto designados y plazos para responder a sus solicitudes.
-Sin Represalias: Garantizamos que no habrá represalias contra usted por ejercer sus derechos bajo la HIPAA.
6. Nuestras Responsabilidades bajo la HIPAA
En "SALUS", estamos comprometidos a cumplir con nuestras responsabilidades bajo la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA) para proteger la privacidad y seguridad de su información de salud. A continuación, detallamos nuestras obligaciones principales:
-Mantener la Privacidad de su Información de Salud: Nos comprometemos a mantener la confidencialidad de su información de salud. Esto incluye implementar políticas y procedimientos para limitar el acceso a su información solo al personal necesario y a terceros autorizados.
-Proteger Contra Usos y Divulgaciones No Autorizadas: Adoptamos medidas rigurosas para proteger su información de salud contra usos y divulgaciones que no estén permitidos por la ley o que no hayan sido autorizados por usted.
-Implementar Salvaguardias Administrativas, Físicas y Técnicas: Utilizamos una variedad de salvaguardias para proteger su información. Esto incluye, entre otros, encriptación de datos, controles de acceso, formación del personal en privacidad y seguridad, y procedimientos para manejar cualquier incidente de seguridad.
-Cumplir con las Leyes Aplicables de Privacidad y Seguridad: Nos mantenemos al día y cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables de privacidad y seguridad de datos, incluyendo, pero no limitándose a, la HIPAA y sus Reglas de Privacidad y Seguridad.
-Notificarle en Caso de una Violación de la Seguridad: En el caso de que ocurra una violación de la seguridad que afecte su información de salud, le notificaremos según lo requiera la ley, explicando lo que sucedió y cómo puede protegerse.
-Responder a Sus Solicitudes de Acceso y Enmienda: Respetamos su derecho a acceder y solicitar enmiendas a su información de salud, y responderemos a estas solicitudes de manera oportuna y conforme a las normativas de la HIPAA.
-Disponibilidad de una Copia de Esta Política de Privacidad: Siempre tendremos disponible una copia actualizada de nuestra política de privacidad, ya sea en nuestro sitio web o a través de una solicitud directa a nuestro personal.
7. Cambios en Nuestra Política de Privacidad
En "SALUS", entendemos que las prácticas de atención médica y las leyes de privacidad están en constante evolución. Como resultado, es posible que de vez en cuando necesitemos actualizar nuestra política de privacidad. Los cambios a esta política pueden reflejar nuevas prácticas de manejo de datos, cambios en la ley, o ajustes en nuestros servicios.
-Proceso de Revisión y Actualización: Revisamos nuestra política de privacidad regularmente para asegurarnos de que refleje las mejores prácticas actuales y cumpla con las leyes y regulaciones aplicables. Cuando hacemos cambios significativos, revisamos y actualizamos esta política en consecuencia.
-Notificación de Cambios: Nos comprometemos a informar a nuestros pacientes y usuarios sobre cualquier cambio significativo en la manera en que manejamos la información de salud. Esto se puede hacer a través de varias formas, incluyendo, pero no limitándose a, notificaciones en nuestro sitio web, correos electrónicos directos, o comunicación escrita.
-Fecha de Vigencia: La fecha de vigencia de la política revisada se indicará claramente al principio del documento para asegurar que los usuarios estén conscientes de la última actualización.
-Acceso a Versiones Anteriores: Mantendremos un archivo de versiones anteriores de nuestra política de privacidad para que los usuarios puedan ver los cambios realizados a lo largo del tiempo.
-Su Aceptación de los Cambios: El uso continuo de nuestros servicios después de la publicación de una política de privacidad actualizada implica la aceptación de dichos cambios. Si usted no está de acuerdo con los cambios realizados, tiene el derecho de dejar de utilizar nuestros servicios y solicitar la eliminación de su información personal, en conformidad con nuestras políticas y las leyes aplicables.
-Consultas y Comentarios: Siempre estamos abiertos a recibir consultas y comentarios sobre nuestra política de privacidad. Los usuarios pueden contactarnos a través de los canales proporcionados en la sección de contacto para discutir cualquier preocupación o pregunta.
8. Contacto
En "SALUS", valoramos la comunicación abierta y transparente con nuestros pacientes y usuarios. Si tiene preguntas, preocupaciones o comentarios sobre nuestra política de privacidad o sobre cómo manejamos su información de salud, lo invitamos a contactarnos:
-Información de Contacto General: Para preguntas generales o inquietudes sobre nuestra política de privacidad, puede contactarnos a través de:
Correo Electrónico: info@salus.la
Teléfono: +503 2262-42222
Dirección Postal: Oficinas Corporativas, San Salvador, El Salvador
-Oficial de Privacidad: "SALUS" ha designado un Oficial de Privacidad que es responsable de supervisar el cumplimiento de las políticas de privacidad y de responder a las consultas relacionadas con la privacidad y protección de datos. Puede contactar a nuestro Oficial de Privacidad directamente en:
Correo Electrónico del Oficial de Privacidad: privacidad@salus.la
Teléfono del Oficial de Privacidad: +503 2262-4222
-Solicitudes de Acceso y Enmiendas: Si desea ejercer sus derechos bajo la HIPAA, como acceder a su información de salud o solicitar enmiendas, proporcione detalles específicos sobre su solicitud para que podamos atenderla de manera efectiva.
-Reporte de Preocupaciones o Incidentes: Si cree que sus derechos de privacidad han sido violados o si tiene preocupaciones sobre la seguridad de su información de salud, le animamos a ponerse en contacto con nosotros de inmediato para que podamos abordar sus preocupaciones.
-Retroalimentación y Sugerencias: Valoramos sus comentarios y sugerencias sobre cómo podemos mejorar nuestras políticas y prácticas de privacidad.
Tiempo de Respuesta
Nos esforzamos por responder a todas las consultas y comunicaciones de manera oportuna y eficiente. Nuestro objetivo es abordar sus preguntas y preocupaciones de manera clara y comprensiva, respetando siempre su derecho a la privacidad y la confidencialidad.
9. Aceptación de la Política de Privacidad
Al acceder y utilizar los servicios de "SALUS", usted reconoce y acepta los términos de nuestra política de privacidad. Esta aceptación se considera vigente desde el primer uso de nuestros servicios y se mantiene mientras continúe utilizando los mismos.
-Conocimiento y Consentimiento: Al utilizar "SALUS", usted demuestra que ha leído, entendido y consentido el manejo de su información personal y de salud según lo descrito en esta política. Esto incluye nuestro proceso de recopilación, uso, divulgación y protección de su información.
-Actualizaciones y Cambios en la Política: Entendemos que la política de privacidad puede cambiar con el tiempo. Es su responsabilidad revisar periódicamente esta política para estar al tanto de cualquier actualización. Su uso continuado de nuestros servicios después de cualquier cambio en esta política constituye su aceptación de dichos cambios.
-Retiro de Consentimiento: Si en algún momento decide que ya no está de acuerdo con algún aspecto de nuestra política de privacidad, tiene la opción de dejar de utilizar nuestros servicios. Además, puede contactarnos para discutir sus preocupaciones o para solicitar la eliminación de su información personal de nuestros registros, sujeto a cualquier obligación legal o ética que tengamos de retener los datos.
-Contacto en Caso de Preguntas: Si tiene preguntas sobre cómo su información es manejada o interpretaciones de esta política, por favor contáctenos utilizando la información proporcionada en la Sección 8.
Compromiso con la Privacidad
En "SALUS", estamos comprometidos a proteger la privacidad y seguridad de su información. Valoramos la confianza que deposita en nosotros al compartir su información personal y nos esforzamos por utilizarla de manera responsable y transparente.